top of page

¿Qué tipos de Semillas existen?

Foto del escritor: Ciudad BotánicaCiudad Botánica

La vida comienza aquí. El éxito de todo jardín y Huerto Urbano depende de muchos factores, aunque quizá uno de los más importantes es la calidad de sus semillas. Muy seguramente haz escuchado hablar sobre las semillas orgánicas, ancestrales, criollas e incluso sobre las semillas transgénicas (por ejemplo en los cultivos de maíz) y sobre los organismos internacionales que intentan cada día regular su uso. Pero ¿Cuáles son sus características? Hay muchas maneras de clasificar las semillas según su origen, tipo. familia biológica y procedimiento. Hoy te queremos contar sobre algunos de los tipos de semillas para siembra mas comunes en el mercado basados en su origen.






Semillas Criollas - El concepto criollo se refiere a algo que es "autóctono o propio". En el caso de este tipo de semillas, se refiere a las que por selección natural o manual de parte de los agricultores, se adaptan al entorno, promoviendo así la práctica de la agricultura más tradicional y ecológica, evitando el agotamiento de las tierras y la pérdida de la biodiversidad.






Semillas Mejoradas - Son aquellas que también han sido seleccionadas manualmente por el hombre, pero que mediante la intervención de procesos manuales más específicos como la polinización controlada, resultan en cosechas con propiedades especiales, como alta producción de frutos, resistencia a plagas y enfermedades, así como adaptación a regiones geográficas y climáticas adversas.






Semillas Baby - Son semillas y cosechas intervenidas por el hombre para que los vegetales no se desarrollen por completo en su tamaño, resultando además en sabores más dulces de lo tradicional, ,con una textura firme y una coloración brillante. Es importante destacar que los valores nutricionales de este tipo de hortalizas son similares a los que aportan los vegetales completamente maduros, incluso ligeramente superiores. Ejemplos comúnmente encontrados en el mercado son las espinacas baby, lechugas baby, escarolas baby, entre otras.






Semillas Híbridas - Son las obtenidas del cruce manual de dos variedades puras. El resultado brinda plantas uniformes, de raíces fuertes, crecimiento rápido, tallos robustos y cosechas de mayor calidad, en relación a sus padres, además de una mejor adaptación de los cultivos a climas adversos, por lo que pueden ser sembradas antes o después de la temporada correspondiente y garantizar una mayor productividad en cosecha.





Semillas Transgénicas - Son aquellas que han sido intervenidas en un laboratorio a través de la ingeniería genética, incorporando los genes de otro ser vivo, a fin de obtener propiedades distintas a las originales: Cultivos que producen su propio insecticida, plantas resistentes a herbicidas, frutos con larga vida de anaquel, entre otras. Sin embargo, estas tienen consecuencias negativas como la transferencia de genes ya modificados a parientes silvestres o a cultivos convencionales, afectando la biodiversidad natural del ecosistema.




¿Conoces algún otro tipo de Semilla? Déjalo en los comentarios.

bottom of page