Germinación
- Ciudad BotƔnica
- 13 nov 2023
- 4 Min. de lectura
Exactamente ĀæQuĆ© es germinar? Esta es una pregunta tĆpica en los talleres de huerto y jardĆn. La respuesta inmediata: Es el proceso de transformación de una semilla hasta convertirse en planta. Pero ĀæCómo sucede la germinación? ĀæQuĆ© condiciones son necesarias para que esto suceda? AquĆ reside uno de los "misterios" mas mĆsticos y hermosos de la vida: El cómo una pequeƱa semilla de apenas milĆmetros que se podrĆa perder en las yemas de nuestros dedos, puede llegar a convertirse en una planta de hasta varios metros de longitud, de la que emanan tallos y troncos y hojas y frutos que nos sirven a otros seres vivos para alimentarnos y nutrirnos, y que a su vez, estos frutos estĆ”n dotados de nuevas semillas que lograrĆan volver a multiplicarse repitiendo el ciclo infinitamente....
Pero aunque es mĆstico y hermoso, no es un misterio. Todas las semillas contienen un embrión y una reserva de alimentos envuelta en una cutĆcula que cubre sus "pieles". Cuando las condiciones son favorables, el embrión se hincha rompiendo esta cubierta de la que empieza a brotar el primer tallo, que posteriormente se transformarĆ” en plĆ”ntula cuando este a su vez, comience a brotar sus primeras raĆces, pues justamente ahĆ concluye el proceso de germinación: Cuando la planta ya necesita tomar sus nutrientes de la tierra.
Pero volvamos a la germinación ¿CuÔles son estas condiciones que favorecen el embrión se hinche y comience la magia de la vida? Al menos tres: Humedad, temperatura. y oxigenación.
Humedad
La germinación se "activa" con la humedad. Las semillas, deben estar siempre hĆŗmedas. No empapadas, ni ahogadas. Sin embargo, el exceso de agua tambiĆ©n podrĆa ahogarlas y generar hongos que las pudrirĆa, por lo que debemos ser muy conscientes de no sobrepasarnos al momento de humedecerlas (ojo, no regarlas como si se tratara de una planta madura, la humedad ideal se aplica con un spray/ aspersos y no con una regadera de jardĆn).
Temperatura Una semilla necesita un ambiente tibio para germinar: Ni muy frĆo, ni muy caliente. Hay que ser muy consciente de esto, sobretodo si la germinación se harĆ” directamente en el jardĆn, pues el sol abundante del medio dĆa podrĆa representar calor extremo para ellas, o bien. los descensos de temperatura tĆpicos de la madrugada podrĆan helarla; tambiĆ©n estos cambios dramĆ”ticos podrĆan estresarla. Es por eso que en los casos de siembra directa en jardĆn, es importante considerar que la semilla estĆ© bien cubierta con unos 3 cm de tierra: No dejarla superficialmente, y tambiĆ©n hacerlo en temporadas en dónde el clima sea mas estable y amigable: Primavera y OtoƱo.
OxĆgeno Cuando se germina en tierra, hay que asegurarnos de que esta tenga una textura apropiada, es decir, que no estĆ© muy dura para que la semilla pueda oxigenarse correctamente. Un consejo personal que podrĆa darte para saber si la tierra de tu jardĆn es apta para germinar es: Si cuando llueve y se hace lodo, este se queda pegado a tus botas de jardinerĆa y necesitas de un cepillo o herramienta externa para despegarlo, no es una tierra adecuada para germinación (tranquilo que si puede servir para el desarrollo posterior de las plantas, pero no es lo mejor para la etapa de germinación que es la mĆ”s vulnerable en la vida de la planta, de esto hablaremos mas detalladamente despuĆ©s). La textura ideal de tierra o sustrato para germinar es que sea esponjosa. Que al mojarla o humedecerla no se hagan montĆculos, que no se compacte para que pueda oxigenarse correctamente.
Pareciera complicado encontrar los lĆmites de estos tres factores que en correcto equilibrio, aseguran una germinación exitosa de la semilla. Por poner un escenario: En el caso de un chubasco el exceso de agua de lluvia podrĆa ahogar en agua a la planta, la tierra podrĆa apelmazarse cortando la oxigenación y provocando hongos que tarde o temprano tambiĆ©n terminarĆan afectando la semillas, ademĆ”s de que la temperatura podrĆa ascender o descender dramĆ”ticamente cortando la germinación.... ImagĆnate. Esto sin contar que a los pĆ”jaros les encantan las semillas y pueden comerse las que acabamos de poner en tierra si no usamos un espantapajaros adecuado Ā”ja! AsĆ de simple se puede frustrar un proyecto de jardĆn.
El ambiente externo podrĆa entonces parecer hostil y difĆcil para una semilla tan pequeƱa. La buena noticia es que es posible germinar en ambiente controlado dentro de nuestra casa, antes de sacar las plĆ”ntulas al mundo externo, literalmente como si de una incubadora se tratara. En muchos casos, ni siquiera se necesita tierra. AquĆ te dejo algunos metodos comunes:

Germinar en tela, periódico, esponja o papel de cocina Un método casero, económico y eficaz, que ayuda a mantener la humedad necesaria.

Germinar en tubos de papel ā Previamente cortados, son un mĆ©todo casero y económico que te ayudarĆ” a mantener en orden tus semillas. Es recomendado sembrar de 2 a 3 semillas por tubo, trasplantando al final, solamente la planta que se vea mas fuerte y resistente.

Germinar en semilleros o charolas āEs el mĆ©todo mĆ”s tradicional usado por los agricultores. TambiĆ©n existen semilleros que incluyen una tapa de plĆ”stico transparente a forma de domo, que genera un pequeƱo invernadero, sin peligro a que las semillas se ahoguen, ya que no sellan de manera hermĆ©tica

Germinar en fibra de coco āAyuda a drenar el exceso de agua. AdemĆ”s es un material orgĆ”nico y ecologico que resulta de la tritura de las cĆ”scaras de coco.

Germinar en āJiffysā -Estas son literalmente pastillas de Peat Moss deshidratado que al humedecerse se expanden mientras que la semilla germina, manteniendo la humedad y oxigenación adecuadas. Al terminar la etapa de germinación y cuando el jiffy se encuentre lleno de raĆz, puede ser trasplantado en la tierra directamente, sin perturbar a las raĆces por el cambio de locación. Es un mĆ©todo fĆ”cil y muy efectivo.

Germinar en cubos de lana de roca āUn mĆ©todo muy usado en la hidroponĆa. Estas ayudan a mantener una equilibrada relación de humedad-oxĆgeno. Al final pueden ser trasplantados enteros a la tierra, sin necesidad de frustrar a la semilla y sus pequeƱas raĆces.

Siembra Directa ā En los casos de siembra directa la recomendación que podemos hacerte es que lo hagas en temporadas dónde el clima sea amigable y estable: Primavera y OtoƱo. Que cubras tus semillas con al menos 3 cm de tierra. Que esta tenga una textura esponjosa (o al menos la capa superficial del jardĆn). Que tengas cuidado cuando riegues que no sea en exceso, y que no olvides poner un espantapajros :)
